Invitation ES

Estimados amigos y colegas fisiólogos, afines y allegados,

En el pasado congreso celebrado en Cádiz (septiembre 2018), la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas depositó en nosotros la confianza para organizar el siguiente Congreso de la SECF (XL CONGRESS OF THE SPANISH SOCIETY OF PHYSIOLOGICAL SCIENCES: joint meeting between Spanish and Portuguese physiologists) en Extremadura, en la ciudad de Badajoz, inicialmente previsto para septiembre de 2020. Desafortunadamente, y debido a la pandemia de la COVID-19, no pudo celebrarse.

Es ahora cuando, en conjunción con la SECF, retomamos la celebración del congreso que tendrá lugar en Badajoz del 19 al 22 de septiembre de 2022. 

No puedo pasar este momento sin recordar a todas esas personas anónimas y familiares que nos dejaron por la Covid-19, y muy especialmente a aquellos compañeros y amigos fisiólogos que perdimos. 

Es por ello que, más que nunca, debemos retomar este tipo de reuniones científicas que sin duda nos ayudarán tanto desde el punto de vista profesional como personal para volver a encauzar poco a poco nuestras vidas en todas sus vertientes.

Así, este XL CONGRESS OF THE SPANISH SOCIETY OF PHYSIOLOGICAL SCIENCES: joint meeting between Spanish and Portuguese physiologists no es un congreso cualquiera o un congreso más, es EL CONGRESO, ese que nos conectará con la normalización de nuestras vidas personales y profesionales, reencuentros con amigos fisiólogos, y conectar Ciencia con celebraciones en armonía.

Fisiólogos hispano-lusos tenemos el RETO de hacer un congreso que sea GRANDE en todos los sentidos, ESPECIAL, el primero tras una pandemia que siempre permanecerá presente en nuestro recuerdo.

El encargo de este congreso que nos hicieron en Cádiz hace 3 años, aunque nos llegó por sorpresa, lo asumimos con entusiasmo y es todo un reto y honor el poder organizarlo (23 años después del último congreso de la SECF celebrado en Extremadura en 1999). Hay que poner además en valor que, tras 39 ediciones de este congreso de la SECF (desde su constitución en 1952 y primer congreso en Madrid en 1953), será la primera vez que es presidido por una mujer. 

Así que, con ilusión y mucha responsabilidad, intentaremos llevarlo a cabo con el ánimo de mantener el alto nivel científico y sociocultural alcanzado en las reuniones anteriores. Del 19 al 22 de septiembre de 2022, en Badajoz intentaremos aunar Ciencia, en el entorno de la Fisiología y confraternización hispano-lusa, así como buen ambiente y diversión. Al organizarlo conjuntamente con nuestros vecinos portugueses, pretendemos que ello nos permita establecer lazos de colaboración entre grupos de fisiólogos de ambas nacionalidades y ello enriquezca el congreso no solo desde el punto de vista científico sino también humano. Esperamos hacer un congreso que sea inolvidable en todos los aspectos y para ello debemos contar con lo más importante: todos vosotros, los congresistas. Os esperamos con los brazos abiertos. Bienvenidos. Bem Vindo.

Para poder llevarlo a cabo, solicitamos vuestra ayuda para el desarrollo del programa científico que constará de conferencias plenarias, simposios y comunicaciones (orales y poster). También queremos animar a alumnos de grado y máster y/o recién graduados a presentar sus trabajos fin de grado tanto en formato póster como comunicación oral en una sesión específica. También tenemos como novedad un simposio para encuentro de jóvenes investigadores, pre y postdoctorales, así como otro sobre experimentación animal que tendrá validez y certificación como actividad formativa para el mantenimiento de la acreditación correspondiente. Entre todos pretendemos conseguir el ambiente más idóneo para poder debatir desde los procesos fisiológicos más simples a los más integradores, promoviendo aquellos que fomenten la traslación de los hallazgos básicos a los problemas de la sociedad.

El programa científico del Congreso se compaginará por las tardes-noches con eventos sociales de turismo y gastronomía hispano-lusa en las que participaremos todos los congresistas y que estarán incluidos en el precio de la inscripción. También celebraremos la tradicional cena de clausura e intentaremos conseguir un precio óptimo que permita la asistencia de todo aquel que lo desee.

Badajoz, uno de los rincones menos explorados de España, pero que cuenta con un atractivo turístico importante y que como ciudad necesita ser tomada más en serio, y no sólo «de paso». Hay auténticas joyas, ya veréis. La Plaza Alta donde durante la Edad Media se celebraban los mercados debajo de sus arcos. También la Alcazaba pacense, una fortificación que hicieron los musulmanes, que significa ciudadela, se dice que es la más grande de toda Europa y una de las más grandes del mundo, teniendo en cuenta el perímetro de sus murallas. La muralla abaluartada que podemos ver en Badajoz es una fortificación militar formada por distintos elementos defensivos como fuertes, torres, fosos, etc. La Santa Iglesia Catedral Metropolitana, junto a la sede del Ayuntamiento de Badajoz en la preciosa Plaza de España. La Plaza de la Soledad, con unos edificios preciosos, y la Ermita de la Virgen de la Soledad, Patrona de la ciudad. Badajoz es también la “ciudad de los puentes”, con sus 4 puentes sobre el espléndido rio Guadiana con unos fantásticos márgenes y jardines por donde pasear y hacer deporte. Badajoz se encuentra en un cruce estratégico muy cerca de la frontera con Portugal, y entre las vías que unen Castilla con Andalucía, y es además una cuidad eminentemente comercial. El comercio en nuestra ciudad sorprende a quienes la visitan.

Bien, pues con todo lo expuesto, esperamos haberos convencido para que no dudéis en venir a Badajoz a participar en el XL Congreso de la SECF del 19 al 22 septiembre de 2022.

Os esperamos en Badajoz. Estamos convencidos que será un congreso excepcional con vuestra presencia. ¡Nos vemos!

Ana Beatriz Rodríguez Moratinos
Presidenta del Comité Organizador
XL Congreso de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas (Joint Meeting between Spanish and Portuguese physiologists)
Badajoz, 19-22 Septiembre 2022

Contacto científico:[email protected]

Soporte:[email protected]

Teléfono de secretaría (De Lunes a Viernes de 9.30-13.30h):
+34 924 489 947

Photos courtesy of Laura Sagardoy